El Sistema de Intermediación
Financiera
Introducción
La intermediación financiera, como su mismo nombre lo dice es una forma de intervenir de las instituciones o entidades nacionales de crédito, las cuales actúan como un medio de enlace entre el acreditante y el acreditado para obtener una comisión.
Así mismo podemos definir lo de dos formas más, como proceso; pues se encarga de canalizar recursos financieros y como actividad pueses desarrollada por empresas y entidades para captar fondos públicos. Dentro del presente trabajo también podemos encontrar dos agentes Agente superavitario (ahorro > inversión) y Agente deficitario (inversión > ahorro).
Cabe mencionar que su principal función de los intermediarios va consistir en recibir de las personas naturales y/o jurídicas sus fondos excedentes (ingresos que no van autilizar por el momento) a través de alguna operación denominada pasiva (depósitos en ahorro, depósitos a plazos, depósitos CTS, etc.) y canalizar (colocar o prestar) estos recursos, mediante las operaciones activas; dentro del desarrollo del trabajo vamos a encontrar a las unidades económicas proveedores y solicitadores de fondos a los intermediarios financieros, las cuales hemos considerado lasmás importantes.
De acuerdo al esquema de trabajo que les presento estoy segura que van a cumplir con las expectativas que ustedes puedan tener sobre el mencionado tema, ya que todo lo desarrollado está sujeto al sistema de intermediación financiera, en donde culmino mencionado la estructura del sistema de intermediación financiera.
La intermediación financiera, como su mismo nombre lo dice es una forma de intervenir de las instituciones o entidades nacionales de crédito, las cuales actúan como un medio de enlace entre el acreditante y el acreditado para obtener una comisión.
Así mismo podemos definir lo de dos formas más, como proceso; pues se encarga de canalizar recursos financieros y como actividad pueses desarrollada por empresas y entidades para captar fondos públicos. Dentro del presente trabajo también podemos encontrar dos agentes Agente superavitario (ahorro > inversión) y Agente deficitario (inversión > ahorro).
Cabe mencionar que su principal función de los intermediarios va consistir en recibir de las personas naturales y/o jurídicas sus fondos excedentes (ingresos que no van autilizar por el momento) a través de alguna operación denominada pasiva (depósitos en ahorro, depósitos a plazos, depósitos CTS, etc.) y canalizar (colocar o prestar) estos recursos, mediante las operaciones activas; dentro del desarrollo del trabajo vamos a encontrar a las unidades económicas proveedores y solicitadores de fondos a los intermediarios financieros, las cuales hemos considerado lasmás importantes.
De acuerdo al esquema de trabajo que les presento estoy segura que van a cumplir con las expectativas que ustedes puedan tener sobre el mencionado tema, ya que todo lo desarrollado está sujeto al sistema de intermediación financiera, en donde culmino mencionado la estructura del sistema de intermediación financiera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario